
Los habitantes de Antigua y Barbuda suelen saludarse informalmente. How are you? (¿cómo estás?) o Hi (hola) son saludos comunes, pero los amigos utilizan también otras variantes como What’s up? (¿qué hay?) o How you do? (¿qué haces?) o Allright? (¿todo bien?). La respuesta a Allright? es "okay, okay" (bien, bien). Los saludos habituales Good morning, Good day (ambos significan buenos días), Good evening (buenas tardes) y Good night (buenas noches) se usan a las horas del día que corresponden. A la gente no le gusta que la llamen por su nombre en público, por eso para captar la atención de alguien se utiliza un discreto psssst. Entre amigos también pueden usarse hey o yo.
La mayoría de los habitantes de Antigua y Barbuda se dirige a los amigos por el nombre de pila, pero a los superiores hay que dirigirse con Mr., Mrs., Miss (Sr., Sra. o Srta.), que también se usan en las conversaciones formales, por ejemplo entre un cliente y un comerciante. Los niños y los jóvenes se dirigen a sus mayores y parientes llamándolos aunt o uncle (tía o tío) o por el título familiar correspondiente.
Una palmada, chocar los nudillos o entrelazar los pulgares son algunas de las formas que usan los hombres para saludar a sus amigos, y también largos apretones de manos. Se puede mantener una breve conversación con las manos juntas. Los hombres esperan a que las mujeres tiendan su mano antes de darle la suya.
Se usan los términos lime o liming para referirse al tiempo que se pasa charlando relajadamente. La mayoría de las visitas se hacen los fines de semana o después del trabajo. Casi nunca se acuerda una cita o se hacen planes; la gente sentada en el patio o en el porche suele estar dispuesta a charlar. Las relaciones sociales se suelen establecer en público, a veces como consecuencia de un encuentro casual, o entre hombres que se reúnen para reparar una red de pesca, o entre mujeres que están lavando la ropa o haciendo la compra. Los vecinos también suelen hablar unos con otros mientras preparan la comida.
Al llegar de visita a una casa, la gente suele acercarse a la verja y gritar Inside! (¿hay alguien dentro?). Entonces el dueño de la casa sale a saludar a la persona y es posible que ambos pasen en el porche el tiempo que dure la visita. A los amigos o parientes se les suele invitar a pasar. Es una muestra de cortesía ofrecer un ligero refrigerio, por ejemplo un zumo de frutas o una infusión de hierbas. Los visitantes suelen llevar fruta fresca de sus huertos para compartir con los anfitriones. Las visitas no tienen una duración determinada, y los anfitriones no suelen pedir a los invitados que se vayan. Familias enteras pueden ir de visita, especialmente entre los parientes. Las reuniones más formales —por ejemplo, para celebrar un cumpleaños o una graduación— suelen hacerse por invitación; en tales ocasiones, los invitados suelen llevar un regalo adecuado.
La mayoría de los habitantes de Antigua y Barbuda se dirige a los amigos por el nombre de pila, pero a los superiores hay que dirigirse con Mr., Mrs., Miss (Sr., Sra. o Srta.), que también se usan en las conversaciones formales, por ejemplo entre un cliente y un comerciante. Los niños y los jóvenes se dirigen a sus mayores y parientes llamándolos aunt o uncle (tía o tío) o por el título familiar correspondiente.
Una palmada, chocar los nudillos o entrelazar los pulgares son algunas de las formas que usan los hombres para saludar a sus amigos, y también largos apretones de manos. Se puede mantener una breve conversación con las manos juntas. Los hombres esperan a que las mujeres tiendan su mano antes de darle la suya.
Se usan los términos lime o liming para referirse al tiempo que se pasa charlando relajadamente. La mayoría de las visitas se hacen los fines de semana o después del trabajo. Casi nunca se acuerda una cita o se hacen planes; la gente sentada en el patio o en el porche suele estar dispuesta a charlar. Las relaciones sociales se suelen establecer en público, a veces como consecuencia de un encuentro casual, o entre hombres que se reúnen para reparar una red de pesca, o entre mujeres que están lavando la ropa o haciendo la compra. Los vecinos también suelen hablar unos con otros mientras preparan la comida.
Al llegar de visita a una casa, la gente suele acercarse a la verja y gritar Inside! (¿hay alguien dentro?). Entonces el dueño de la casa sale a saludar a la persona y es posible que ambos pasen en el porche el tiempo que dure la visita. A los amigos o parientes se les suele invitar a pasar. Es una muestra de cortesía ofrecer un ligero refrigerio, por ejemplo un zumo de frutas o una infusión de hierbas. Los visitantes suelen llevar fruta fresca de sus huertos para compartir con los anfitriones. Las visitas no tienen una duración determinada, y los anfitriones no suelen pedir a los invitados que se vayan. Familias enteras pueden ir de visita, especialmente entre los parientes. Las reuniones más formales —por ejemplo, para celebrar un cumpleaños o una graduación— suelen hacerse por invitación; en tales ocasiones, los invitados suelen llevar un regalo adecuado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario