domingo, 10 de agosto de 2008

GOBIERNO

Costa Rica es una república democrática, libre e independiente, según su Constitución política promulgada en 1949 y hoy vigente.
Poder ejecutivo
El poder ejecutivo reside en un presidente y en dos vicepresidentes, cada uno de los cuales se elige por voto popular directo para periodos de cuatro años. El presidente y los vicepresidentes no pueden sucederse entre sí. Cada candidato debe recibir más del 40% del número total de sufragios emitidos. Ejercer el derecho al voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años.
Poder legislativo
El poder legislativo en Costa Rica es ejercido por una única cámara, la Asamblea Legislativa, formada por 57 diputados que son elegidos para periodos de cuatro años y que no pueden ser reelectos de forma sucesiva.
Poder judicial
El poder judicial en Costa Rica reside en la Corte Suprema de Justicia, integrada por magistrados designados por la Asamblea Legislativa para un periodo de ocho años. Hay, además, tribunales de apelación, de casación y tribunales provinciales subordinados. La pena capital está abolida. Ver Derecho costarricense.
Gobierno local
Costa Rica se divide en 7 provincias que, a su vez, se dividen en cantones y éstos en distritos. Actualmente existen 81 cantones y 28 distritos. El gobierno municipal está formado por el concejo municipal, cuerpo integrado por regidores municipales o síndicos de elección popular, y un funcionario ejecutivo o presidente, que es elegido por el concejo para un periodo de cuatro años.
Partidos políticos
Los principales partidos políticos de Costa Rica son el Partido Liberación Nacional (PLN), de orientación socialdemócrata, y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Salud y bienestar social
El promedio de la esperanza de vida en Costa Rica es uno de los más elevados de América Latina, resultado del Plan Nacional de Salud establecido en la década de 1970. La infraestructura sanitaria se concentra en las áreas urbanas. El sistema sanitario de la Seguridad Social opera desde 1942 en el país.
Defensa
Costa Rica abolió el Ejército en 1948, con la llegada al poder del Partido Liberación Nacional. Las únicas fuerzas de seguridad son la Guardia Civil, formada por 4.500 efectivos, y la Guardia Rural, con 3.200 efectivos. Por tradición, Costa Rica ha sido neutral en los conflictos regionales e internacionales.

No hay comentarios: