domingo, 17 de agosto de 2008

TERRITORIO Y RECURSOS

El terreno es montañoso excepto en varias zonas de tierras bajas en la costa meridional. La principal cordillera, situada en la zona oriental de la isla, son los montes Azules, donde se encuentra el monte Azul (2.256 m), la cima más alta de las Antillas. Una serie de montes más pequeños, con muchas estribaciones transversales, se extienden por la costa occidental superando una extensa meseta. La costa, de 1.020 km de longitud, es lo que la isla tiene un gran número de excelentes puertos naturales, entre los que destacan los de Kingston, Saint Ann's Bay, Montego Bay y Port Maria.
En diferentes áreas de la isla se encuentran fuentes termales. No se manifiesta ningún otro fenómeno volcánico, pero la isla está sometida a fuertes terremotos. Muchos ríos pequeños atraviesan la isla pero no son aptos para la navegación.
Recursos naturales
Los depósitos minerales en Jamaica engloban el yeso, el plomo y la sal. Los depósitos de bauxita, en la parte central de la isla, son de los más ricos del mundo. Los suelos fértiles se encuentran en las llanuras costeras.
Flora y fauna
La vegetación exuberante y extraordinariamente diversificada caracteriza la flora de Jamaica. Se han clasificado más de 200 especies de plantas con flores. Entre los árboles autóctonos están el cedro, la majagua, la caoba, el campeche, el palo de rosa, el ébano, la palmera sabal, la palmera de coco y el pimentero (pimienta de Jamaica). También florecen y son muy cultivadas las variedades introducidas, como el mango, el árbol del pan, el bananero y el llantén.
La fauna jamaicana, como la de todas las Antillas, comprende pájaros muy diversificados. Son sobre todo abundantes los papagayos, los colibrís, los cucos y los green todies. No existen grandes mamíferos autóctonos ni reptiles venenosos.

No hay comentarios: