De acuerdo con estimaciones realizadas para 1990, la población de Brasil se componía de un 54% de blancos, un 39% de mestizos (mulatos, caboclos y cafuzos), un 6% de negros, un 0,8% de asiáticos y un 0,2% de indígenas americanos. A la composición de esta población contribuyeron originariamente indígenas, portugueses y negros, a los que se sumaron, a través del flujo inmigratorio, italianos, españoles, alemanes, eslavos y japoneses, entre otros.
Características de la población
La población de Brasil (según estimaciones para 2003) es de 182.032.600 habitantes. La densidad de población es de 21 hab/km². Alrededor del 82% de la población es urbana.
Divisiones administrativas
La república se compone de 26 estados y un distrito federal. Los estados son Acre, Alagoas, Amapá, Amazonas, Bahía, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Piauí, Río de Janeiro, Rio Grande do Norte, Rio Grande do Sul, Rondônia, Roraima, Santa Catarina, São Paulo, Sergipe y Tocantins. El Distrito Federal incluye Brasilia, que reemplazó a Río de Janeiro como capital nacional en 1960.
El territorio brasileño ha sido dividido, con fines eminentemente estadísticos, en cinco grandes macrorregiones: Norte (que engloba los estados de Rondônia, Acre, Amazonas, Roraima, Pará, Amapá y Tocantins), Noreste (Maranhão, Piauí, Ceará, Rio Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe y Bahía), Sureste (Minas Gerais, Espírito Santo, Río de Janeiro y São Paulo), Sul (Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul) y Centro-Oeste (Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás y Distrito Federal).
La ciudad más grande es São Paulo, centro de la industria brasileña, con una población (según estimaciones para 2000) de 10.434.252 habitantes. Otras ciudades importantes en cuanto a número de habitantes (según estimaciones para 2000) son: Río de Janeiro, la antigua capital del país y destacado centro comercial (5.857.904 habitantes); Porto Alegre (1.360.590 habitantes); Salvador, ciudad portuaria localizada en una región agrícola fértil (2.443.107 habitantes); Belém, el principal puerto en el bajo Amazonas (1.280.614 habitantes); Recife (1.422.905 habitantes); Curitiba (1.587.315 habitantes); Belo Horizonte (2.238.526 habitantes), y Manaus, un puerto en el río Negro (1.405.835 habitantes).
Religión
Casi el 88% de los habitantes de Brasil son católicos. No obstante, alrededor de veinte millones de católicos también practican algún tipo de culto ritual de origen africano. También hay al menos cinco millones de protestantes, entre los que se incluyen un número importante de luteranos, metodistas y episcopalianos, y una pequeña comunidad de judíos. La mayoría de los indígenas americanos profesan religiones tradicionales. La separación de Iglesia y Estado es formal y completa.
Lenguas oficiales y habladas
El portugués es la lengua oficial de Brasil. Muchos brasileños hablan el alemán y el italiano, especialmente en las ciudades del sur.
domingo, 10 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario