
La economía de Brasil es la más grande de América Latina y la octava a nivel mundial. La segunda economía en términos de volumen es la de México, que es a su vez duodécima a nivel mundial. México y Brasil son parte de la teoría del BRIMC, la cual afirma que para el año 2050, serán dos de las 5 economías mas grandes del mundo. Conforme a datos del Fondo Monetario Internacional, en 2007 Chile tuvo el ingreso nacional bruto per cápita más alto de Latinoamérica.
Los países se agrupan en diferentes bloques comerciales:
México forma parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (en inglés, NAFTA) con los Estados Unidos y Canadá. Siendo la primera zona económica mas grande del mundo, seguida por la Unión Europea.
Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina y Venezuela forman parte del Mercado Común del Sur con Chile, Bolivia, Perú y Colombia como miembros asociados.
Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador forman parte de la Comunidad Andina de Naciones con Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina y Venezuela como miembros asociados.
Perú, Chile y México forman parte de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico).
México, Colombia y Venezuela formaban el Grupo de los Tres (G-3), hasta el retiro de Venezuela del grupo el 22 de mayo de 2006.
Guatemala, Honduras y El Salvador forman el Triángulo del Norte Centroamericano, mismo que a su vez tiene en vigor un acuerdo de libre comercio con México y los Estados Unidos.
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana tienen vigente un tratado de libre comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA), al cual se acaba de unir Costa Rica tras haberlo ratificado por referendum.
Cuba, Bolivia, Venezuela y Nicaragua forman parte de la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe. Intentos de integración económica a nivel continental se realizan través de la Alalc, sucedida por la Aladi y el SELA
Los países se agrupan en diferentes bloques comerciales:
México forma parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (en inglés, NAFTA) con los Estados Unidos y Canadá. Siendo la primera zona económica mas grande del mundo, seguida por la Unión Europea.
Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina y Venezuela forman parte del Mercado Común del Sur con Chile, Bolivia, Perú y Colombia como miembros asociados.
Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador forman parte de la Comunidad Andina de Naciones con Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Argentina y Venezuela como miembros asociados.
Perú, Chile y México forman parte de la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico).
México, Colombia y Venezuela formaban el Grupo de los Tres (G-3), hasta el retiro de Venezuela del grupo el 22 de mayo de 2006.
Guatemala, Honduras y El Salvador forman el Triángulo del Norte Centroamericano, mismo que a su vez tiene en vigor un acuerdo de libre comercio con México y los Estados Unidos.
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana tienen vigente un tratado de libre comercio con los Estados Unidos (DR-CAFTA), al cual se acaba de unir Costa Rica tras haberlo ratificado por referendum.
Cuba, Bolivia, Venezuela y Nicaragua forman parte de la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe. Intentos de integración económica a nivel continental se realizan través de la Alalc, sucedida por la Aladi y el SELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario